"Caso de éxito UCSH: Cómo una universidad fortaleció su seguridad digital con CompuNet"

En el complejo escenario digital que enfrentan hoy las instituciones de educación superior, los desafíos en materia de ciberseguridad se han convertido en una prioridad estratégica. La Universidad Católica Silva Henríquez (UCSH) es un claro ejemplo de cómo una visión preventiva, acompañada del partner adecuado, puede marcar una diferencia profunda.
Conversamos con José Miguel Bejide, Director de TI de la Vicerrectoría de Administración y Finanzas de la UCSH, quien compartió su experiencia implementando la solución de Seguridad Digital Gestionada de CompuNet.
¿Cuál era el desafío principal que enfrentaban en términos de seguridad digital?
J.M. Bejide: Como institución de educación superior, manejamos una gran cantidad de datos sensibles: información académica, financiera y datos personales de estudiantes y funcionarios. Además, estamos regulados por varias entidades y por la Superintendencia, lo que nos exige cumplir estrictos requisitos para operar de forma autónoma y emitir títulos profesionales. Esto nos llevó a reconocer que debíamos fortalecer nuestras capacidades de detección y respuesta ante amenazas cibernéticas.
Qué los llevó a elegir la solución de Seguridad Digital Gestionada de CompuNet?

CompuNet nos ofreció un servicio gestionado que incluía:
Monitoreo 24/7 desde su SOC
Análisis de vulnerabilidades
Inteligencia de amenazas
Un equipo de especialistas listos para actuar
Y lo más importante: un enfoque preventivo, proactivo y flexible
¿Cómo fue el proceso de implementación?
J.M. Bejide:Fue un proceso muy estructurado, que incluyó varias etapas clave:
Diagnóstico inicial: Se levantó completamente nuestra infraestructura y activos críticos.
Diseño de la estrategia de protección: Se definieron políticas de seguridad, casos de uso y umbrales de alerta personalizados.
Despliegue de la plataforma de monitoreo: Integraron nuestros sistemas a la solución SOC de CompuNet, logrando visibilidad total.
Acompañamiento y capacitación: Recibimos sesiones de formación y simulacros de respuesta ante incidentes con nuestro equipo interno.
Monitoreo continuo y mejoras iterativas: Hoy contamos con informes periódicos, dashboards y soporte ágil ante cualquier situación sospechosa.
¿Qué resultados han obtenido desde la implementación?
J.M. Bejide: Lo primero que notamos fue mayor visibilidad y control sobre nuestro entorno digital. Podemos detectar comportamientos anómalos en tiempo real y responder de forma rápida. También hemos logrado cumplir con normativas internas y externas, lo cual es vital para nuestra operación.
Además, eliminamos varias amenazas y mitigamos riesgos críticos, lo que nos permitió tener una red limpia y segura, tanto en nuestros entornos locales como en la nube.
¿Qué destacarías del trabajo con CompuNet?
J.M. Bejide: El compromiso del equipo. No son solo proveedores: son aliados estratégicos. Comprenden las particularidades del mundo académico, responden con agilidad y están constantemente buscando cómo mejorar el servicio.
Con CompuNet hemos construido una relación de confianza basada en resultados. Son expertos en seguridad y gestión tecnológica, y eso se nota en cada interacción.
¿Qué le dirías a otras instituciones del sector educación?
Conclusión
La experiencia de la UCSH demuestra que apostar por una Seguridad Digital Gestionada con un enfoque estratégico y preventivo no solo mejora la postura de ciberseguridad, sino que también libera recursos internos, facilita el cumplimiento regulatorio y protege el activo más valioso de cualquier institución: la confianza de su comunidad.
¿Te interesa evaluar cómo mejorar la seguridad digital de tu organización? Conversemos.
#Ciberseguridad #SeguridadDigitalGestionada #CasoDeÉxito #Compunet #SOC24x7 #ProtecciónDeDatos #EducaciónSegura #GestiónDeRiesgosTI #TransformaciónDigital #PartnerTecnológico #TIenEducación #JuntosMasLejos
Héctor Maldonado
Líder de Marketing
CompunetGroup