Huéspedes digitales: La Ciberseguridad, el nuevo reto de la industria hotelera

Hector
08.10.25 12:14 PM - Comment(s)

"Huéspedes digitales: La Ciberseguridad, el nuevo reto de la industria hotelera".

Fake News


La promesa de un hotel es ofrecer un refugio de confort y seguridad. Sin embargo, en la era digital, el concepto de "seguridad" ha evolucionado más allá de las cerraduras físicas y las cajas fuertes. Hoy, los hoteles son blancos jugosos para los cibercriminales, manejando un flujo constante de datos sensibles de clientes y operaciones críticas. La protección del huésped moderno exige, por tanto, una vigilancia tan meticulosa en el ciberespacio como en los pasillos.

 

La Llave de Todo: Vulnerabilidades en los Sistemas RFID

La clásica tarjeta llave del hotel ya no es solo un pedazo de plástico con una banda negra. Hoy en día, la mayoría funciona con tecnología RFID (Identificación por Radiofrecuencia), que permite abrir la puerta solo acercándola. Cómodo, rápido y —aparentemente— seguro. Pero ojo… no todo lo que brilla es oro...

  • Datos en el Aire: Las tarjetas RFID se comunican con la cerradura mediante una pequeña señal de radio. El problema es que esa señal puede ser interceptada. Con equipos bastante simples y baratos, un atacante podría “escuchar” la comunicación, clonar la tarjeta y acceder a tu habitación como si nada.
  • El Peligro de la Información Asociada: El riesgo no se queda en la puerta. Si el sistema de llaves está conectado a la red central del hotel (el famoso PMS, donde se manejan reservas, pasaportes, pagos, etc.), un ataque podría abrir la puerta a datos mucho más valiosos. En otras palabras, robar una habitación podría ser solo el primer paso para robar toda la base de datos del hotel.



 

La superficie de ataque de un hotel es amplia basta con que un empleado que haga clic en un enlace de un correo de phishing puede desencadenar un ataque de ransomware que paralice por completo la operación del establecimiento.

Ataques como los “Gemelos Malvados” (Evil Twins) —esas redes Wi-Fi falsas que imitan la del hotel— son cada vez más comunes. Y si además la red no está bien segmentada, un atacante que entra por la red de invitados podría moverse hasta los servidores internos, donde se guarda la información más sensible.


A esto se suman los dispositivos IoT (como cámaras, cerraduras o sensores) que muchas veces quedan mal configurados o sin protección. Cada uno de ellos puede convertirse en una pequeña puerta trasera para los ciberdelincuentes

 

La seguridad no es una llave, ¡es una estrategia!

No existe una “bala mágica” en ciberseguridad. Proteger un hotel (o cualquier empresa) requiere una estrategia integral, donde cada capa cuenta. Aquí te dejamos las claves para dormir tranquilo, incluso si alguien intenta clonar la tarjeta de tu habitación:

  1. Fortificar las Llaves: No todas las tarjetas RFID son iguales. Las versiones modernas de alta frecuencia con cifrado dinámico cambian la “clave” cada vez que se usan, haciendo casi imposible clonarlas. ¡Como si tu llave se reinventara cada vez que abre la puerta!
  2. Segmentar y Controlar las Redes: Un error común: todo conectado en la misma red. Mala idea. Hay que separar las redes de huéspedes, empleados y sistemas internos.
    Además, usar portales cautivos (esas pantallas que te piden autenticación antes de navegar) ayuda a mantener el control. En resumen: los invitados, por un lado, los sistemas del hotel por otro.
  3. Concienciación y Formación: No importa cuántos firewalls tengas si alguien hace clic en “Descargar factura urgente”. Por eso, capacitar al personal para detectar correos sospechosos y seguir protocolos de seguridad es vital. Un equipo entrenado es la mejor vacuna contra el phishing.
  4. Auditorías Periódicas: La seguridad no se configura una vez y se olvida. Las auditorías y pruebas de penetración periódicas permiten descubrir vulnerabilidades antes de que lo haga un atacante. Piensa en ello como una revisión técnica, pero para tu red.

 



En CompuNet SPA creemos que la ciberseguridad no es un producto, sino una cultura.
Ayudamos a las empresas a fortalecer su infraestructura, capacitar a su personal y anticiparse a las amenazas antes de que ocurran. La ciberseguridad no es un destino, sino un viaje constante de vigilancia y adaptación.



Consúltanos si tienes dudas en Compunet estamos para apoyarte y guiarte en el camino, #JuntosMasLejos


¿Listo para dar el salto? Contáctanos

Leandro Inzunza

Analista de Ciberseguridad

CompunetGroup

Hector