"Y tú: ¿Cuentas con un proveedor de servicios o un Partner?"

Hector
19.02.25 11:14 AM - Comment(s)

"Y tú:
​¿Cuentas con un proveedor de servicios o un Partner?".

Fake News
  • ¿Y tú cuentas con un proveedor de servicio o un Partner? 

    En la actualidad es fundamental diferenciar entre contratar a un proveedor de servicios y un partner tecnológico, ya que cada uno desempeña roles en sus tareas con un enfoque muy distinto. 

    Los invito a analizar cada uno y a encontrar cuál de los dos es más conveniente de adquirir. 


    Proveedor de Servicios: Los contratos tradicionales de prestación de servicios suelen estar estructurados en torno a una compensación económica fija, con una interacción limitada entre proveedor y cliente durante la vigencia del contrato. En muchos casos, esta dinámica se vuelve reactiva, enfocándose únicamente en la entrega del producto o servicio solicitado sin un compromiso más profundo con la optimización, personalización, integración búsqueda de vulnerabilidades o errores en la arquitectura tecnológica, dentro de la empresa del cliente. 

    El resultado es que, al finalizar el contrato, puede quedar una sensación de abandono, ya que no hay un seguimiento real ni una estrategia de mejora continua. El proveedor se enfoca estrictamente a lo pactado en el contrato, sin una visión a largo plazo que priorice la evolución del servicio en función de las necesidades cambiantes del cliente. Esto puede limitar el impacto positivo de la solución implementada y generar una relación transaccional en lugar de una colaboración estratégica. 

     

    Partner Tecnológico: Mientras que el Partner busca establecer una alianza estratégica con la empresa, trabajando conjuntamente para entender y satisfacer sus necesidades tecnológicas. Más allá de ofrecer productos y/o servicio contratado, se familiariza con el cliente para desarrollar e implementar soluciones adaptadas que optimizan los procesos y objetivos del negocio. 

    Proporciona asistencia constante, actualizaciones y formación, asegurando que las soluciones y/o servicios tecnológicos evolucionen junto con las demandas del mercado y del cliente. Incentiva el conocimiento a las nuevas tendencias tecnologícas y busca siempre compartir la experiencia adquirida para mejorar la seguridad y arquitectura tecnología corporativa, buscando al momento de finalizar el contrato la sensación de perder un compañero importante de la organización…  


    Criterios para elegir un buen partner tecnológico 

    A continuación, mencionamos los 5 principales aspectos a tener en cuenta a la hora de seleccionar un buen partner tecnológico. 

    • Equipo formado y especializado: Resulta esencial que el personal de la empresa este completamente preparado, cualificado y especializado. Esto será una garantía de rigor y profesionalidad. 

    • Empresa multidisciplinaria: Es un valor añadido el poder combinar varias disciplinas profesionales en un mismo ámbito, esto refuerza la resolución de problemas. 

    • Flexibilidad y versatilidad: Es imprescindible que la empresa no trabaje de forma rígida, sino que tenga flexibilidad para adaptarse a las necesidades de los distintos clientes. 

    • Agilidad operativa: Es necesario que la empresa disponga de recursos para ofrecer calidad y velocidad de respuesta. El cliente debe sentirse respaldado, obteniendo soporte ágil ante las incidencias que puedan ocurrir. 

    • Compromiso, seriedad y transparencia: Es importante seleccionar a una empresa de  servicios tecnológicos que sea honesta y que respete lo acordado con el cliente, en cuanto a estándares de calidad o tiempos de entrega. De la misma manera, el partner tecnológico debe ofrecer transparencia y honestidad. A menudo las empresas se encuentran con casos, en los que el cliente se encuentra “atado” al proveedor porque este no quiere facilitarle información requerida o el trabajo realizado (claves de acceso, propiedad del dominio, web en local, etc…) 

     

    Optar por un partner tecnológico como Compunet implica contar con un aliado que no solo cuenta con un gran equipo de profesionales, sino que también se involucra en la identificación y fortalecimiento de los puntos débiles de la empresa. Este enfoque proactivo permite anticipar desafíos, implementar mejoras continuas y garantizar que la infraestructura tecnológica esté alineada con los objetivos estratégicos del negocio y a las tendencias de seguridad tecnológica... 

    En resumen, mientras un proveedor de servicios ofrece respuestas puntuales a necesidades específicas, un partner tecnológico como Compunet se convierte en un socio estratégico que acompaña a la empresa en su transformación digital, asegurando una evolución coherente y sostenible en el tiempo, identificando y fortaleciendo sus áreas vulnerables, garantizando una infraestructura tecnológica robusta y alineada con tus objetivos estratégicos. 


    ALEXIS PEÑA

    Technical Account Manager

CompunetGroup

Hector