SASE: ¡¡¡La Evolución de la Seguridad y las Redes, de cual todos hablan!!!

En el mundo digital de hoy, donde cada vez más personas trabajan desde cualquier lugar y las aplicaciones en la nube son esenciales, asegurar una buena conexión y mantener la seguridad son más importantes que nunca. Aquí es donde entra en juego SASE, una solución que junta lo mejor de ambos mundos” seguridad y redes, en una sola plataforma que realmente hace la diferencia”
¿Qué es SASE?
Imagínate tener todas las herramientas de seguridad y conectividad que necesitas, pero en un solo lugar. Eso es SASE (Secure Access Service Edge). En lugar de manejar la red por un lado y la seguridad por otro, SASE lo reúne todo en la nube. Así que, sin importar desde dónde trabajes o qué dispositivo uses, siempre estarás conectado y protegido.
¿Cuáles son las tecnologías que aborda?
SASE combina diversas tecnologías de seguridad y redes en una única plataforma basada en la nube. Entre las principales tecnologías que forman parte de SASE se encuentra SD-WAN que optimiza la conectividad entre diferentes ubicaciones y usuarios, mejorando el rendimiento de la red.
- Firewall as a Service (FWaaS) actúa como un firewall en la nube que protege el tráfico de red, aplicando políticas de seguridad en todos los puntos de conexión.
- Secure Web Gateway (SWG) protege a los usuarios contra amenazas en la web, bloqueando el acceso a sitios maliciosos, mientras que Cloud Access Security Broker (CASB) ofrece visibilidad y control sobre las aplicaciones en la nube, garantizando la protección de datos sensibles.
- Zero Trust Network Access (ZTNA) asegura un acceso controlado a aplicaciones y datos mediante autenticación continua, si gusta conocer más sobre esta tecnología puedes revisar el siguiente articulo https://www.compunetgroup.net/blogs/post/ztna-o-vpn-cual-es-tu-eleccion
- DNS Security añade una capa de protección al bloquear el acceso a dominios maliciosos, evitando ataques dirigidos a las solicitudes DNS.
- Threat Intelligence aporta información en tiempo real sobre amenazas emergentes, mejorando la capacidad de detección y respuesta. Estas tecnologías combinadas en SASE ofrecen una solución flexible y robusta que garantiza la seguridad y conectividad de los usuarios y datos en un entorno digital cada vez más dinámico.
Las ventajas de implementar SASE lo Impresionante de SASE es que no solo simplifica la vida de los equipos de TI, sino que también mejora la experiencia de los usuarios. Al combinar la gestión del tráfico de red con la protección contra amenazas, todo funciona de manera más fluida y rápida. Las aplicaciones críticas funcionan mejor, y los datos están seguros, sin importar dónde se encuentren.
Otra gran ventaja es que SASE es extremadamente flexible. Como está basado en la nube, puedes escalarlo fácilmente según tus necesidades, sin tener que preocuparte por adquirir o mantener hardware adicional. Además, el hecho de que todo esté integrado significa que hay menos puntos débiles donde los ataques cibernéticos puedan ocurrir.
Lo mejor de SASE es que no se queda quieto. La tecnología sigue avanzando, y SASE también. Por ejemplo, con la incorporación de inteligencia artificial, ahora se pueden detectar y neutralizar amenazas más rápido que nunca, lo que lleva la seguridad y el rendimiento de la red al siguiente nivel.
En resumen, SASE no solo está cambiando cómo manejamos la seguridad y las redes, sino que también está redefiniendo lo que significa estar seguro y conectado en el mundo digital de hoy. Es una solución que se adapta perfectamente a lo que necesitamos ahora: flexibilidad, seguridad y un rendimiento impecable.
Con SASE, no solo simplificas tu infraestructura, sino que también aseguras que tu negocio esté listo para el futuro, sin quieres saber mas no dudes en contactarnos.
Escrito por: Alexis Peña, Líder en Redes e Infraestructura.