Wi-Fi 7: Evolución de la conectividad

César Millavil Arenas
12.06.24 04:55 PM - Comment(s)

Wi-Fi 7: Evolución de la conectividad

wifi 7g
¿Qué es y qué beneficios nos ofrece la nueva tecnología inalámbrica Wi-Fi 7 en este 2024?

Como todos ya saben, la diferencia entre la red cableada y la red inalámbrica radica en la estabilidad y las velocidades a las cuales se pueden transmitir los datos. Las redes cableadas, suelen ofrecer conexiones más estables y velocidades más altas, ideales para aplicaciones que requieren una transmisión de datos constante y sin interrupciones, como los juegos en línea y el streaming de video en alta definición. Por otro lado, las redes inalámbricas, aunque pueden ser más susceptibles a interferencias y variaciones de velocidad, ofrecen la ventaja de la movilidad y la facilidad de instalación, permitiendo a los usuarios conectarse a Internet desde cualquier lugar dentro del alcance de la señal Wi-Fi. 


¿Conoces la evolución de la red WIFI? Te cuento un poco…

Desde el 2009 con la llegada del Wifi 4 podemos observar un antes y después con las redes inalámbricas alcanzando velocidades de hasta 600 Mbps, poco después en el 2015 es presentado el wifi 5 con velocidades entre los 3,5 y 6,9 Gbps en la modalidad Wave 2, superando la velocidad de muchos equipos ethernet. En el 2019 llega el wifi 6 con mejoras en la eficiencia, capacidad y velocidad de las redes inalámbricas, especialmente en entornos con alta densidad de dispositivos llegando hasta los 9,6 Gbps y como si no fuera poco este año es presentado el WIFI 7 que promete velocidades hasta 30 Gbps una mejora sustancial respecto a las generaciones anteriores en su tecnología Mimo permitiendo mayor flojo espacial y  del OFDMA (Orthogonal Frequency Division Multiple Access) que mejora la coordinación entre múltiples Access Point.

Aplicaciones y Uso

Streaming de Video en 8K y Más Allá: Soportará la transmisión de video en ultra alta definición con menos búfer y mayor calidad.

Juegos en Línea y Realidad Virtual/Aumentada: Proporcionará baja latencia y alta velocidad para una experiencia de juego y VR/AR optimizada.

Entornos de Alta Densidad: Ideal para oficinas, estadios, centros comerciales y otros lugares con muchos dispositivos conectados simultáneamente.

Internet de las Cosas (IoT): Mejorará la eficiencia y la duración de la batería en dispositivos IoT mediante técnicas avanzadas de gestión del tráfico y eficiencia energética.

Limitaciones

Alcance: Aunque Wi-Fi 7 mejorará la eficiencia en el uso del espectro, el alcance puede verse afectado por obstáculos físicos y las bandas más altas (5 GHz y 6 GHz) tienen un alcance más corto que la banda de 2.4 GHz.

Impacto para los usuarios:

Para los usuarios finales, Wi-Fi 7 ofrece una serie de mejoras significativas en términos de velocidad, capacidad y eficiencia. Aunque puede haber desafíos iniciales relacionados con la compatibilidad de dispositivos y la cobertura, los beneficios a largo plazo de una red más rápida y eficiente harán que la experiencia de conectividad sea considerablemente mejor. Los usuarios podrán disfrutar de una mayor calidad en sus aplicaciones que demandan mayor estabilidad y velocidad en redes alta densidad de dispositivos, como hospitales, estadios entre otros.

Ahora las pregunta que cada cliente se debe realiza es ¿Qué debo considerar para implementar esta tecnología?

  • Se debe realizar un estudio de toda mi infraestructura, considerando que se quiere aumentar la capacidad de transmisión de tráfico. Esto debe incluir también las capas superiores. Por lo tanto, no es solo cuestión de comprar los Access Points, sino que se deberá realizar un recambio tecnológico en otras capas.
  • Se deberá realizar un panning distinto a la existente, tomando en cuenta las desventajas de esta tecnología al cubrir un menor espacio y tener dificultad para traspasar obstáculos. Será necesario realizar un levantamiento que puede resultar en la compra de más Access Points, incluyendo la habilitación de nuevos puntos de datos.
  • El tercer punto, y no menos importante, es hacerse la siguiente pregunta: ¿Cuento con equipos que soportan este tipo de conexión? Es recomendable revisar con el fabricante de sus equipos inalámbricos, ya sean IoT, celulares, notebooks, etc.

Para todo lo anterior Compunet cuenta con especialistas que la compañera para levantar y analizar toda su infraestructura para determinar cual es la que mas se ajusta a su negocio.

Escrito por Alexis Peña, Lider de Redes e Infraestructura.


César Millavil Arenas